Close-up of a dandelion puff with delicate, wispy seeds against a white background.

SESIONES INDIVIDUALES

Para poder explicar mi enfoque terapéutico, necesito darte contexto, pues mi biografía también está al servicio de lo que aporto en la consulta. Te cuento un poco más de mi; 

Me formé como kinesióloga y terapeuta manual ortopédica, a lo cuál me dediqué algunos años, junto con hacer docencia universitaria, algo que me encanta. 

Mi propia historia me llevó a buscar y profundizar en diversas prácticas somáticas y cuando creí que ya no estudiaría más (siempre es "el último estudio", hasta que me vuelvo a entusiasmar con conocer algo nuevo) me encontré con el temblor neurogénico y me enamoré. Ahora soy también facilitadora y entrenadora de TRE®️ (lo cuál me hace, literalmente, vibrar). Me gusta la poesía y las búsqueda de lo bello, me considero curiosa de corazón y cuestionadora de las reglas sin sentido. 

Soy co-creadora y fundadora del colectivo de salud integrativa CasaFen, donde pude - junto a un equipo de colegas -, proponer y desarrollar un modelo de atención basado en la Salud Integrativa, durante 12 años.

Me habita el impulso de integrar saberes y vincular personas de distintas disciplinas, que nos puedan enriquecer mutuamente. 

Todo lo que estudio, lo paso por mi propia experiencia corporal y vital; exploradora constante de posibles conversaciones lúdicas entre el cuerpo y el entorno, para encontrar maneras más amables de vincularlos y relacionarnos con la vida.

Algunas de mis formaciones, terapias y técnicas que utilizo

Siempre desde una mirada de salud integrativa

Kinesiología

A woman appears to be performing a physical examination or therapy on a shirtless man, touching his shoulder and back, in a well-lit room with vertical blinds.
Group of people lying on their backs on the floor during a yoga or relaxation class, with their legs extended and feet touching.

TRE® Ejercicios para la liberacion de la tensión el estrés y el trauma.

A woman giving a massage to a young woman who is lying down with her eyes closed.
Two women are lying on their backs on a wooden floor, stretching their arms upward.
Chiropractor performing an adjustment on a patient's back in a clinical setting.

Prácticas somáticas, informadas en trauma

Terapia Manual Ortopédica

Biomecánica aplicada al movimiento

Un poco más de mi

El acompañamiento que hago a mis consultantes, tiene que ver con mis estudios formales, como Kinesióloga, Terapeuta Manual Ortopédica, facilitadora de TRE® y Terapeuta Corporal, pero luego también – y necesariamente – con la experiencia de trabajar con un grupo diverso de colegas y el aprendizaje constante en acompañar a otras personas en sus procesos.

No han sido únicamente los cursos formales los que me han entregado las herramientas que utilizo a la hora de trabajar con consultantes, sino el propio proceso personal, que desde hace varios años he comenzado y que me ha permitido entender el cuerpo humano de otra manera. En la medida en que como terapeuta, soy capaz de entender mis propios procesos, puedo también guiar a otrxs en el suyo. Así, mi desarrollo profesional avanza en línea con el personal.

Mi énfasis está siempre en la educación, ofreciendo una guía para devolverle a las personas su autonomía, conocimientos y herramientas para poder ser responsables de su propio proceso terapéutico y de desarrollo personal.

Trabajo desde el concepto de un cuerpo que es biográfico, en que nuestras experiencias de vida, físicas y emocionales, tienen su correlato en el cuerpo, dejando su huella en la estructura corporal de la persona y también en su sentir, pensar y actuar, o se manifiestan en diversos síntomas; a veces con dolor, otras con tensión, cansancio, cambios de ánimo, alteraciones de sueño, o una serie de otras manifestaciones que son particulares a cada persona y su singularidad.

Actualmente, integro distintas herramientas terapéuticas que he aprendido, siempre desde la mirada de la salud integrativa. Utilizo pedagogías corporales, que buscan flexibilizar el cuerpo y sus compensaciones, permitiendo - entre otras cosas - tener mayor libertad de movimiento y una mejor percepción corporal, desde el trabajo con la postura, movimiento, la respiración y estiramiento de cadenas musculares. También acompaño a la persona a recuperar la capacidad de su organismo de utilizar el temblor neurogénico, como recurso autónomo reparador.

La propuesta de la práctica corporal pone su énfasis en el movimiento consciente y busca, mediante el mismo, regulación de la autoimagen, e invita al cuerpo a cambiar, promoviendo la regulación del sistema nervioso autónomo, permitiendo una mayor disponibilidad de energía para otros procesos orgánicos, físicos y emocionales.

La invitación es que a partir del trabajo con el cuerpo, las personas experimenten transformaciones orgánicas, fisiológicas, sistémicas y psicoemocionales, que influyen en su estado de salud general y vincularidad, promoviendo así su bienestar y autoconocimiento.

La propuesta es, también, entregar las herramientas a las personas, para que puedan gestionar su autocuidado físico y emocional, pues el cuerpo tiene una capacidad propia de autorregularse y muchas veces, solo tenemos que recordarle cómo. 

El 2013, junto a un grupo de colegas (ahora grandes amistades), con la misma mirada de salud e inquietud por acompañar el proceso de la salud de las personas, desde un trato cercano y comprehensivo de su multimensionalidad como seres humanos, co-creamos el colectivo de salud integrativa CasaFen. 12 años después, hemos decidido cerrar ese hermoso proyecto y continuar camino con nuevos aires y muchas buenas experiencias.

De ahí en más, esto sigue siendo una travesía de la que aprendo a diario y a la que espero más personas se puedan sumar.

Estoy convencida que desde esta mirada de la salud y de la vida, que engloba y comprende también a nuestro entorno social y medioambiente, podemos hacer cambios importantes a nivel personal y comunitario. Sólo hay que empezar.

Quiero agendar una sesión